Capilla de San Sebastián
Sobre la Capilla de San Sebastián
La historia de esta capilla de Ponta do Sol se remonta a la segunda mitad del siglo XVI, cuando en 1597 se construyó un pequeño templo en honor a su patrón, San Sebastián, un santo al que se rezaba contra las pestes y las guerras.
En 1734, la capilla de San Sebastián estaba en ruinas, pero fue reconstruida posteriormente. Esta reconstrucción mantuvo algunos de sus elementos originales para que no desapareciera la esencia de este espacio religioso. El retablo fue uno de los elementos que permaneció en la nueva capilla.
La capilla de San Sebastián se erige sobre una sencilla planta longitudinal y presenta una arquitectura religiosa manierista. Destaca su fachada, con un pórtico de arco de medio punto coronado por un friso y una cornisa. Al entrar en la capilla, el retablo mayor, de estilo neoclásico, capta inmediatamente la atención. ¡Si el interior no le sorprende, seguro que lo hará el paisaje! Al visitar este centro religioso, podrá disfrutar de unas vistas magníficas sobre el pueblo de Ponta de Sol.
Construida a finales del siglo XVI, la capilla de San Sebastián es un templo religioso de arquitectura religiosa manierista que puede visitarse en el municipio de Ponta do Sol.