Capilla de Nazaré
Sobre la Capilla de Nazaré
Construida en 1627, la capilla de Nazaré es un templo religioso del siglo XVII fundado por Martim Vaz de Caires, importante figura de la sociedad madeirense del siglo XVII. Este pequeño templo religioso está clasificado como edificio de interés público desde el siglo XX, más concretamente desde 1940.
A pesar de las reducidas dimensiones del espacio, la capilla de Nazaré cuenta con varios conjuntos de paneles de azulejos en su interior, que generan interés y curiosidad tanto entre los lugareños como entre los turistas. En las paredes laterales, hay una colección de azulejos que data de entre 1718 y 1725, y un panel junto al Evangelio que representa el Milagro de Nuestra Señora de Nazaré a D. Fuas Roupinho. En el exterior, lo más llamativo es la hermosa fachada a dos aguas rematada por una cruz y un portal manierista.
Con casi 400 años de existencia, la capilla de Nazaré es uno de los principales templos religiosos de veneración de Nuestra Señora de Nazaré. La devoción entre la nobleza se consideraba normal: el rey Manuel I de Portugal, la reina Leonor de Austria y Vasco da Gama fueron algunas de las figuras que veneraron a Nuestra Señora de Nazaré.
Detalles
Con casi cuatro siglos de antigüedad, la capilla de Nazaré es un espacio religioso del siglo XVII fundado por Martim Vaz de Caires que rinde devoción a Nuestra Señora de Nazaré.