Iglesia de Santa Luzia
Sobre la Iglesia de Santa Luzia
La iglesia de Santa Luzia se construyó en el siglo XVIII como sede de una localidad que existe desde hace unos 400 años. Este espacio religioso se construyó en las inmediaciones de la antigua capilla, que tuvo que demolerse debido a su avanzado estado de deterioro.
La iglesia de Santa Luzia, en Funchal, tiene un presbiterio cerrado por un arco triunfal de medio punto y una fachada principal que se inscribe en los modelos tardomanieristas. El interior es una delicia para la vista: presenta composiciones neobarrocas y del barroco tardío, entre las que destacan los retablos dorados y tallados con policromía del siglo XVIII. Curiosamente, muchos de los objetos artísticos de la iglesia proceden del antiguo convento de San Francisco. Entre estas piezas artísticas destaca el órgano de tubos de fabricación inglesa, que data de entre 1815 y 1820.
Cerca de este templo religioso hay un jardín único y encantador, perfecto para disfrutar en familia. Pues bien, combinar la visita a la iglesia de Santa Luzia y al jardín hará que la experiencia sea más completa y enriquecedora.
Detalles
Adyacente a un encantador jardín, la iglesia de Santa Luzia de Funchal es la sede de una localidad de 400 años de antigüedad. El interior es una delicia, con varias composiciones neobarrocas y tardobarrocas.