Iglesia de Santo António
Sobre la Iglesia de Santo António
Fue a finales del siglo XVIII, bajo el mando del maestro de obras reales, João António Vivêncio, cuando se construyó la iglesia de Santo António. Esta iglesia de estilo rococó surgió de la necesidad de crear una nueva iglesia en la localidad de Santo António, ya que el terremoto del 1 de abril de 1748 destruyó la antigua.
La iglesia de Santo António, en Funchal, destaca por su bello y refinado interior. La talla rococó del maestro Estêvão Teixeira de Nóbrega complementa la herencia que la iglesia recibió de la antigua capilla de Santo António. Cabe señalar que la iglesia se sometió a varias reparaciones en 1920 y se añadió un gran reloj a uno de los campanarios, que sigue en funcionamiento.
Todos los años, en la primera quincena de junio, la iglesia de Santo António celebra sus tradicionales romerías. Tras la romería, el patio de la iglesia se llena de diversos productos madeirenses, como frutas, flores y dulces regionales, que se subastan en los bazares típicos. Visite la iglesia de Santo António de Funchal durante sus fiestas y siéntase como un auténtico madeirense.
Detalles
Situada en el municipio de Funchal, la iglesia de Santo António es un espacio religioso de estilo rococó que construyó a finales del siglo XVIII João António Vivêncio.