Iglesias en Madeira
El archipiélago cuenta con una amplia gama de monumentos religiosos únicos.
Actualmente en
Iglesias y Capillas
Iglesias
Un patrimonio religioso inigualable
La experiencia espiritual del pueblo de Madeira ha marcado la historia y la cultura del archipiélago de forma ineludible. Las numerosas iglesias y capillas de Madeira son un importante testimonio de ello.
Iglesias en Madeira
Costa Norte
Conozca el patrimonio religioso construido a lo largo de la costa norte, donde encontrará iglesias y capillas que simbolizan inequívocamente la fe de los madeirenses.
Porto Moniz
Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación
Construida en el emplazamiento de una antigua capilla, la iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación es un espacio religioso que se remonta a finales del siglo XVII. Su interior, que posee una gran belleza, destaca por sus retablos neoclásicos.
Porto Moniz
Iglesia de Santa María Magdalena
Construida en el siglo XVII, la iglesia de Santa María Magdalena se considera uno de los templos más antiguos de la costa norte de la isla de Madeira.
Porto Moniz
Iglesia de San Antonio
La iglesia de San Antonio, situada en Seixal, es un espacio religioso de gran valor histórico con fantásticas vistas al océano.
Porto Moniz
Iglesia matriz de Porto Moniz
La iglesia matriz de Porto Moniz, también conocida como la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, contiene varios objetos artísticos de gran interés. Curiosamente, esta iglesia tiene dos capillas laterales con retablos únicos.
São Vicente
Capilla de Nossa Senhora de Fátima
La Capilla de Nossa Senhora de Fátima, ex libris de São Vicente, destaca por su forma de torre y su vista privilegiada.
São Vicente
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario
Situada en São Vicente, la iglesia de Nuestra Señora del Rosario fue construida por la familia Caldeira. Aquí encontrará uno de los templos religiosos más bonitos que veneran a Nuestra Señora del Rosario.
São Vicente
Iglesia matriz de São Vicente
La iglesia matriz de São Vicente, construida a finales del siglo XVII, posee un magnífico interior, con un efecto conocido como el «Arte Total do Horror Vazio» (arte total del horror vacío). Este espacio religioso se encuentra en el centro del pueblo de São Vicente.
São Jorge
Iglesia matriz de São Jorge
Construida en el siglo XVII, la Iglesia Matriz de São Jorge es la mayor iglesia barroca de la Región Autónoma de Madeira.
Faial
Capilla de Nossa Senhora da Penha de França
Esculpida en una gran roca, la Capilla de Nossa Senhora da Penha de França es un monumento único. En la parroquia de Faial, municipio de Santana.
Santana
Iglesia matriz de Santana
Con cerca de quinientos años de historia, la iglesia matriz de Santana fue construida en un espacio que anteriormente albergaba una pequeña capilla perteneciente a la pedanía de São Jorge.
La historia de este archipiélago atlántico es inseparable de la intensa vinculación de su población a la vida religiosa. Este valioso legado secular puede atestiguarse a través de las numerosas capillas e iglesias repartidas por todo el territorio.
Costa Sur
En un archipiélago que siempre se ha movido por la fe, algunos de los edificios más antiguos e importantes son, precisamente, iglesias y capillas.
Câmara de Lobos
Iglesia de São Sebastião
La Iglesia de São Sebastião se encuentra en Câmara de Lobos. Construido en 1426, es uno de los elementos más destacados del patrimonio de la ciudad.
Câmara de Lobos
Capilla de Nossa Senhora da Conceição
Situada en el corazón de Câmara de Lobos, la Capilla de Nossa Senhora da Conceição es, según algunos estudiosos, la primera capilla de la isla de Madeira.
Curral das Freiras
Iglesia de Nossa Senhora do Livramento
La iglesia de Nossa Senhora do Livramento es el único patrimonio histórico de la parroquia de Curral das Freiras. Se construyó a principios del siglo XIX.
Funchal
Iglesia parroquial de Nossa Senhora de Graça
Situada en la parroquia de Estreito de Câmara de Lobos, la Iglesia Parroquial de Nossa Senhora da Graça acoge diversas festividades a lo largo del año.
Funchal
Iglesia parroquial de Santa Cecilia
La Iglesia Parroquial de Santa Cecília tiene forma de barcaza. De rasgos minimalistas, es uno de los templos más modernos de la isla de Madeira.
Funchal
Capilla de Nazaré
Construida en el siglo XV en Funchal, la Capilla del Corpo Santo fue, durante varios años, una asociación de ayuda a los pescadores y sus familias.
Funchal
Capilla de Nuestra Señora de la Ajuda
La Capilla de Nuestra Señora de la Ajuda es un lugar de culto que, tras 500 años de existencia, ha conservado su esencia arquitectónica.
Funchal
Capilla de Santa Catarina
Situada en Funchal, en un parque verde lleno de vida, la Capilla de Santa Catarina es el monumento religioso más antiguo de la capital.
Funchal
Capilla de Santo António da Mouraria
Caracterizada por su estilo barroco, la Capilla de Santo António da Mouraria fue construida en 1715 en honor de San Antonio.
Funchal
Iglesia del Monte
Con su ubicación privilegiada y sus fascinantes objetos artísticos, la Iglesia del Monte está considerada una de las más bellas e históricas de Madeira.
Funchal
Iglesia de Nazaré
De estilo moderno e innovador, la Iglesia de Nazaré destaca por su imponente torre y sus piezas talladas en mármol verde. Situado en Funchal.
Funchal
Iglesia de Santa Luzia
Adyacente a un encantador jardín, la Iglesia de Santa Luzia es conocida por sus diversas composiciones neobarrocas y tardobarrocas.
Funchal
Iglesia de Santo António
De inspiración rococó, la Iglesia de Santo António destaca por su interior realmente bello y refinado, construido a finales del siglo XVIII.
Funchal
Capilla de Penha de França
Situada en el corazón de la ciudad de Funchal, la capilla de Penha de França es uno de los pocos centros religiosos de la isla de Madeira que celebra eucaristías en inglés.
Funchal
Capilla de Babosas
La capilla de Babosas, reconstruida a finales de 2022, fue concebida inicialmente para ser el lugar de celebración de las fiestas jubilares de la isla de Madeira.
Funchal
Capilla del Corpo Santo
Construida en el siglo XV en el centro de Funchal, la capilla do Corpo Santo fue durante muchos años una asociación de ayuda a los pescadores y sus familias.
Funchal
Iglesia de la Santísima Trinidad
Construida en 1822, la Iglesia de la Santísima Trinidad es el resultado de la fuerte presencia inglesa en la isla de Madeira durante el siglo XIX. Este espacio religioso se conoce comúnmente como la Iglesia Inglesa.
Funchal
Capilla de Nuestra Señora de las Angustias
Situada en el municipio de Funchal, la capilla de Nuestra Señora de las Angustias es un espacio religioso que alberga diversas piezas de gran interés artístico.
Funchal
Iglesia de San Martín
Situada en el sur de la isla de Madeira y fundada por Afonso Anes, la Iglesia de San Martín es un espacio religioso que acoge diversas festividades y eventos culturales a lo largo del año.
Funchal
Iglesia de San Pedro
Construida en el siglo XVI, la Iglesia de San Pedro es un hito religioso de la ciudad de Funchal que abre sus puertas todos los días.
Funchal
Iglesia del Carmo
La Iglesia del Carmo, construida en el siglo XVII, se encuentra junto a la calle Fernão Ornelas. Déjese sorprender por el interior de este espacio, con sus numerosos objetos artísticos de los siglos XVII y XVIII.
Funchal
Iglesia del Socorro
Situada en una zona alta con vistas al mar, la Iglesia del Socorro presenta una arquitectura barroca con decoraciones heredadas del antiguo templo de São Tiago.
Monumentos y arquitectura
Catedral de Funchal
La Catedral de Funchal presenta elementos característicos de las épocas manuelina y gótica. Es el principal templo religioso de Madeira.
Monumentos y arquitectura
Iglesia del Colegio
La Iglesia del Colegio es uno de los monumentos religiosos portugueses emblemáticos del siglo XVII. Posee un patrimonio histórico y artístico de gran valor
La cultura madeirense está profundamente marcada, desde el inicio del proceso de colonización del archipiélago, por la importancia de la vinculación con el catolicismo. Aún hoy, una parte importante de las fiestas que se celebran en la región tienen una relación, directa o indirecta, con la religión. Por lo tanto, las capillas e iglesias siempre han representado, en Madeira, lugares indispensables para los asentamientos de la población en el archipiélago. Además de ser espacios dedicados al culto, eran también importantes lugares de encuentro, de celebración y de expresión artística.
Costa Este
¿Sabía que fue en la ciudad de Machico donde se celebró la primera misa en Madeira, en 1420? Explore el patrimonio religioso que refleja la costa oriental y descubra hermosos e históricos templos de culto.
Machico
Capilla dos Milagres
La Capilla dos Milagres es un templo de estilo barroco con arquitectura vernácula, situado en el centro histórico de Machico.
Machico
Capilla de São Roque
La Capilla dos Milagres es un templo de estilo barroco con arquitectura vernácula, situado en el centro histórico de Machico.
Machico
Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción
Situada en Machico, la iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, también conocida como iglesia matriz de Machico, es un templo religioso con tres capillas interiores.
Machico
Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
La iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, comúnmente conocida como la iglesia matriz de Porto da Cruz, fue construida en 1574. En esta localidad se pueden contemplar paisajes únicos.
Machico
Iglesia de Piquinho (Caramanchão)
Situada en la zona de Caramanchão, en Machico, la iglesia de Piquinho fue construida en 1967. Este pequeño templo es muy popular en Navidad, cuando tienen lugar las misas del parto.
Machico
Iglesia matriz de Santa Beatriz
Construida en 1745 sobre las ruinas de una antigua capilla, la iglesia matriz de Santa Beatriz, de estilo barroco, cuenta con piezas de gran valor.
Santa Cruz
Capilla de la Madre de Dios
Situada en una antigua propiedad llamada «Fazenda das Moças» (Hacienda de las Mozas), la capilla de la Madre de Dios es un espacio religioso de estilo manuelino.
Santa Cruz
Capilla de Santa Isabel
La capilla de Santa Isabel, anexa a la Santa Casa de la Misericordia de Santa Cruz, fue construida por el comerciante André Gonçalves en 1562. Este pequeño templo religioso cuenta en su interior con un altar mayor tallado en dorado.
Santa Cruz
Capilla de San Amaro
La capilla de San Amaro, situada en Santa Cruz, celebra las fiestas en honor de su patrón el 15 de enero. Este pequeño templo se construyó en la primera mitad del siglo XX.
Santa Cruz
Capilla de San José
Situada en el centro del pueblo de Camacha, la capilla de San José tiene una arquitectura sencilla, en la que destaca la hornacina de la fachada. Este pequeño espacio religioso se inauguró en 1924.
Santa Cruz
Iglesia Corazón de Jesús (capilla de los Cardais)
Construida por Henrique Modesto de Bettencourt, la iglesia Corazón de Jesús es un espacio religioso edificado en 1907 que tuvo que ser reconstruido en 1987 debido a un incendio.
Santa Cruz
Iglesia de San Salvador
Inspirada en el modelo de la catedral de Funchal, la iglesia de San Salvador, comúnmente conocida como iglesia matriz de Santa Cruz, es uno de los espacios religiosos más bonitos de la isla de Madeira.
Santa Cruz
Iglesia matriz de Nuestra Señora de la Luz
La iglesia de Nuestra Señora de la Luz se construyó a mediados del siglo XVIII en el emplazamiento de una antigua iglesia. Este espacio religioso posee una campana histórica de unos 120 kilos.
Santa Cruz
Iglesia matriz de Camacha
La iglesia matriz de Camacha, de estilo barroco y neoclásico, está situada en la localidad de Camacha, en Santa Cruz. Está clasificada como edifico de interés público.
Santa Cruz
Iglesia matriz de Caniço
Construida en 1783, la iglesia matriz de Caniço representa la transición entre el estilo barroco y el rococó. Esta iglesia es la sede de una de las pedanías más antiguas de la isla de Madeira.
Santa Cruz
Iglesia parroquial de Camacha
Construida en honor de San Lorenzo en 1997, la iglesia parroquial de Camacha presenta una arquitectura moderna. Los siete pilares del interior de la iglesia representan los siete sacramentos de Dios.
Un gran número de iglesias de Madeira destacan por su relevancia arquitectónica e histórica. Estos monumentos, de diferentes épocas, representan un legado patrimonial de valor incalculable. En las calles de Madeira se pueden encontrar edificios de diferentes estilos: barroco, manuelino, gótico, rococó, manierista popular o moderno, por ejemplo.
Costa Oeste
Cuando recorra la costa oeste, no pierda la oportunidad de visitar estas iglesias y capillas, y déjese deslumbrar por sus detalles arquitectónicos.
Ribeira Brava
Iglesia de São Bento
La Iglesia de São Bento es un monumento ineludible, que cuenta con un patrimonio arquitectónico, histórico y artístico de inestimable valor.
Ponta do Sol
Iglesia de Nuestra Señora de la Luz
La Iglesia de Nuestra Señora de la Luz fue construida a finales del siglo XV. Tiene un alto valor arquitectónico y patrimonial.
Ponta do Sol
Capilla de San Sebastián
Construida a finales del siglo XVI, la capilla de San Sebastián es un templo religioso de arquitectura religiosa manierista que puede visitarse en el municipio de Ponta do Sol.
Calheta
Iglesia del Espírito Santo
La Iglesia del Espírito Santo tiene líneas arquitectónicas manuelinas y manieristas y alberga una valiosa colección artística y religiosa.
Arco da Calheta
Capilla de Nossa Senhora do Loreto
La Capilla de Nossa Senhora do Loreto fue construida en el siglo XVI. Tiene gran importancia histórica con líneas arquitectónicas manuelinas y revivalistas
Estreito da Calheta
Capilla de los Reyes Magos
La Capilla de los Reyes Magos fue construida en el siglo XVI, en el estilo popular característico del primer siglo de asentamiento de la isla.
Calheta
Iglesia de San Pedro (Ponta do Pargo)
Situada en una localidad única de la isla de Madeira, con campos llanos y fabulosos paisajes, la Iglesia de San Pedro es un espacio religioso de estilo manierista.
Muchas de las capillas e iglesias de Madeira albergan una valiosa colección. Por ello, son muchas las obras de arte, como azulejos, pinturas, esculturas, tallas de madera doradas o piezas de orfebrería sagrada, que se pueden contemplar en el interior de estos monumentos.
Porto Santo
En la isla de Porto Santo, la devoción y la fe del pueblo también se materializaron en la construcción de templos religiosos. Una iglesia y tres capillas se reparten geográficamente por los 42 km2 de esta isla dorada.
Vila Baleira
Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad
La Iglesia de Nuestra Señora de la Piedad es uno de los principales monumentos de Porto Santo y su historia se remonta al siglo XV.
Vila Baleira
Capilla del Espíritu Santo
La Capilla del Espíritu Santo es un templo religioso original del siglo XVII. Todavía activo, en su interior hay pinturas flamencas que datan del siglo XVI
Vila Baleira
Capilla de Nossa Senhora da Graça
La Capilla de Nossa Senhora da Graça, uno de los templos más antiguos, tiene un gran valor histórico y una vista imperdible sobre la bahía de Porto Santo.
Vila Baleira
Capilla de São Pedro
La Capilla de São Pedro es original del siglo XVII. Su interior alberga un valioso patrimonio histórico-artístico que merece una visita detallada.